Tras llegar a un acuerdo con las organizaciones de la sociedad civil defensoras de esta planta, finalmente quedó listo el texto de la reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, así lo explica la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio bio cultural de México y su población”.
En la modificación al texto constitucional se agrega que deberá priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico y promover la investigación científica y humanística, además de la innovación y los conocimientos tradicionales. (Por Arturo García Caudillo)
