A sólo dos años y ocho meses de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ha logrado estabilizar sus finanzas y salir con saldo positivo, afirma su director, Isidoro Pastor.
“Por lo que respecta a la situación financiera, el Aeropuerto Felipe Ángeles en 2022 fue deficitario, en 2023 también y este año 2024 estamos considerando facturar dos mil 700 millones de pesos contra un gasto de operación de dos mil 350 millones de pesos. Desde el primer trimestre de este año, el Aeropuerto Felipe Ángeles superó el punto de equilibrio, es decir, la rentabilidad está manifestada ahí”.
A la fecha, el AIFA maneja 37 rutas nacionales y nueve internacionales; en noviembre pasado recibió 624 mil 883 pasajeros y al cierre de 2024, sumará 6.2 millones de viajeros al año.
Al mismo tiempo, maneja 581 mil toneladas de carga con una recaudación de 118 mil millones de pesos en impuestos. (Por Arturo García Caudillo)