Para evitar nuevos casos de hostigamiento y acoso sexual en el Ayuntamiento de Guadalajara, la Contraloría Municipal y el Instituto de la Mujer hicieron la presentación oficial del protocolo que se aplicará para la atención de las denuncias. Actualmente hay cinco casos bajo investigación.
La Contraloría informó que no sólo atenderá la investigación sino también la actuación de las dependencias en la aplicación de los protocolos para atender el incidente.
Mencionan se han capacitado a más de 500 servidores públicos de nivel jerárquico superior para conocer la actuación.
El Instituto Municipal de la Mujer, a su vez realizará las valoraciones de riesgo y será quien notifique a la Contraloría las denuncias recibidas.
La contralora municipal, Cynthia Cantero, enfatizó el tema de la confidencialidad de los datos de las víctimas.
“Se establece el sistema de confidencialidad, de no conocer quién es la víctima precisamente para que la investigación pueda avanzar hasta sus últimas consecuencias”.
Las sanciones en Guadalajara van desde amonestaciones, suspensión hasta por 30 días del empleo o inhabilitación hasta por seis años. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
