Sí es posible lograr ahorros importantes sin poner en riesgo la calidad en la organización de la revocación de mandato, asegura la consejera del INE, Carla Humprey.
“En ningún modo, por lo menos de mi parte, he hablado de bajar estándares o niveles con los que Instituto Nacional Electoral lleva a cabo estos procesos democráticos, tanto electorales como de participación ciudadana. Y cuando menos en mi caso yo nunca hablé de disminuir el número de casillas. Sí hablé de votación electrónica, sí hablé de impresión no en papel seguridad, que en la elección anterior se utilizaron 677 toneladas, sino con medidas de seguridad, cosa que ya se hizo también en la consulta popular”.
También se puede llevar a cabo la difusión de la consulta sin incurrir en costos, explica, o llevar a cabo convenios distintos con Talleres Gráficos o buscar otras imprentas. Es un reto, dice, pero sí es factible reducir más los costos. (Por Arturo García Caudillo)